El envasado de cola en gránulos o adhesivos termofusibles y el de productos químicos es uno de los sectores en los que contamos con mayor experiencia.
A lo largo de los años, hemos llevado a cabo varios proyectos para la realización de instalaciones completas o complementarias a sistemas ya existentes.
En el siguiente caso práctico analizaremos:
Según Future Market Insight, el mercado de los adhesivos termofusibles registrará un importante crecimiento en los próximos años.
Equivalente al 4,3 % (CAGR), alcanzando los 9800 millones de dólares a finales de 2030.
Los sectores más implicados son el del embalaje, el automovilístico, el de la madera y el del encolado de papel.
La realización de esta planta es el resultado de la colaboración con una de las empresas productoras más importantes del sector en el norte de Italia.
Unicol, empresa activa en el sector desde los años 80, buscaba una empresa con experiencia demostrada en el sector del envasado de cola en gránulos.
Es decir, que ya hubiera colaborado con empresas del sector.
Otro elemento clave, dada la especificidad del proyecto, era la capacidad de gestionar correctamente el flujo del producto.
El proyecto prevé la unión de la tecnología Mial y MF Tecno. De hecho, el producto pasa de una primera fase de transporte y mezcla a la siguiente fase de envasado y paletización.
Una instalación completa que garantiza la trazabilidad de cada fase, en línea con la industria 4.0 y capaz de combinar fluidez, rapidez y eficiencia.
La fase de transporte y mezcla consta de 2 propulsores de acero inoxidable AISI 304, transporte pneumático y 3 mezcladores verticales de 3000 litros cada uno.
La siguiente fase de envasado prevé la realización de envases en gránulos en formatos de 20 a 25 kg. Una solución de productividad media-baja de 200-300 sacos/hora en sacos tipo almohada con fuelle lateral.
La amplia gama de maquinaria disponible nos ha permitido satisfacer las necesidades específicas del cliente. La elección recayó en:
Los transportadores pneumáticos y los mezcladores verticales, situados antes de la fase de ensacado, responden a la necesidad de garantizar la continuidad de los lotes de producción.
Cada transportador está conectado a un mezclador vertical de 3000 litros, lo que permite la gestión separada de los lotes.
El mezclador vertical MIAL, fabricado en acero inoxidable AISI 304, evita la compactación y garantiza una mezcla homogénea del producto.
La especial precisión en el mecanizado y la consiguiente proximidad de las palas a las paredes de la caja mejoran la homogeneidad del producto mezclado.
Es capaz de mezclar una gran cantidad de producto y está diseñado para garantizar una fácil limpieza en los cambios de producción.
De este modo se evita el depósito de material residual.
Esta máquina envasadora vertical ha sido diseñada específicamente para el envasado de productos con buena fluidez y granulometría.
Los productos más indicados son: humus, semillas, piensos y gránulos de plástico.
Ideal para producciones medianas y grandes. Sacos de 20-25 kg.
A partir de una bobina de film plano, la bolsa se forma alrededor del tubo y se termosella vertical y horizontalmente.
Las envasadoras verticales pueden producir bolsas tipo almohada o bolsas con fuelle, mediante dispositivos especiales.
Las bolsas que se obtienen en este caso son bolsas tipo almohada con fuelles laterales con tres soldaduras, dos horizontales y una vertical. Si es necesario, nuestras VFFS también pueden producir bolsas con cuatro soldaduras.
Cuenta con una plataforma de inspección para la báscula. La báscula elegida es una báscula electrónica de peso neto con alimentación por gravedad. Es especialmente adecuada para productos con excelente fluidez.
Imagen de la envasadora MF 58
En consonancia con las necesidades del cliente, la elección recayó en el paletizador cartesiano PCA Smart. Una de nuestras soluciones de gama alta.
Está equipado con rodillos, cadenas y almacén automático de palés para la alimentación automática de palés vacíos y la evacuación automática de palés llenos.
Diseñado para producciones medias de hasta 500 ciclos/hora, es capaz de trabajar con cargas de hasta 50 kg.
Su compacidad y reducidas dimensiones lo convierten en una solución ideal cuando es necesario trabajar en espacios reducidos. Tiene unas dimensiones reducidas y un tamaño limitado. Poco menos de 3 metros y una altura de palé de 1800 mm (palé incluido).
El operador tiene el control total del esquema de paletización gracias al sistema PLC integrado con pantalla táctil.
Su estructura modular permite múltiples combinaciones de montaje y una gran adaptabilidad a diferentes entornos de trabajo y sistemas preexistentes.
Además, está preparada para el uso de diferentes soluciones de sujeción, personalizables según las necesidades.
Toda la maquinaria está protegida por barreras de seguridad.
Imagen del paletizador cartesiano MF PCA SMART
Para completar el proceso de paletización, la envolvedora inicia automáticamente el proceso de envoltura. De hecho, los ciclos de envoltura y paletización están sincronizados entre sí.
La envolvedora semiautomática con plataforma giratoria MF SPW 20 es una solución flexible y fácil de usar. Puede fabricarse íntegramente en acero inoxidable y está equipada con control PLC.
La velocidad de rotación de la plataforma es de 10 rpm.
Somos especialistas en la fabricación de instalaciones completas de embalaje.
Nuestro amplio parque de maquinaria nos permite realizar proyectos relacionados con sistemas de transporte, embalaje primario y secundario.
Elegirnos significa confiar en una empresa sólida cuyos equipos son de nuestra propia producción. Significa confiar en un único interlocutor totalmente responsable de todo el proyecto, evitando así largos conflictos de responsabilidad.
Garantizamos plazos de entrega rápidos y un servicio de asistencia eficiente.
Foto de la prueba
Solicita un presupuesto y contactaremos contigo en un plazo máximo de un día laborable.